Patina en la Calle 2016 Benalmádena

Blog

Un año más (¡¡y van SIETE!!) organizamos junto con el Ayuntamientamiento de Benalmádena, y en colaboración con el Patronato Deportivo Municipal, Policía Local y Protección Civil, nuestro ya más que conocido «Patina en la Calle» por el centro de Arroyo de la Miel.

Como siempre, recordamos que es una actividad GRATIS exclusiva para el uso de patines y que no están permitidos patinetes, bicicletas, etc… por una cuestión de seguridad y de aforo de usuarios a la actividad.

2016_02_08 Cartel Patina en la Calle 2016 copia

La primera jornada tendrá lugar el próximo VIERNES 11 DE MARZO, y se repetirá el SEGUNDO VIERNES de cada mes también en Abril, Mayo y Junio.

Os recordamos la dinámica de las jornadas:

  1. A las 20:00 horas concentración de patinadores frente a la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel (Plaza Austria, Avenida de la Constitución, Arroyo de la Miel). Enlace a Google Maps -> http://goo.gl/maps/pYlMG
  2. Uso libre de la calle cortada al tráfico exclusiva para patinadores (los patinadores deben circular siempre por el carril de su derecha).
  3. A las 21:15 horas fin de la actividad en la calle.
  4. Sobre las 21:30 horas comienzo de las exhibiciones de Freestyle Slalom en Plaza Pueblo Sol (detrás de Renfe-Cercanías).
 

Todas las fechas:

  • Viernes 11 de Marzo
  • Viernes 8 de Abril
  • Viernes 13 de Mayo
  • Viernes 10 de Junio
 

Algunas preguntas frecuentes:

– ¿Qué necesito para participar?

Pues únicamente necesitas un par de patines y ganas de pasar un rato entretenido practicando el deporte que te gusta rodeado de otras personas. Recomendamos el uso de protecciones, tanto en esta actividad como a la hora de patinar por donde sea, y muy especialmente en el caso de los niños, incluyendo casco. Además os recordamos que es gratis.

– Soy adulto y no sé patinar, pero quiero que mi hijo/a participe.

Aconsejamos a todos los padres que marquen un punto de reunión con sus hijos, para que al finalizar la actividad los pequeños los encuentren rápidamente y no se pongan nerviosos. Nuestros profesores se harán cargo de cualquier niño que pudiera parecer desorientado, acompañándolo al punto de reunión que haya acordado con sus padres, y en segundo lugar al punto de inicio del Patina en la Calle (Casa de la Cultura).

– Me dan miedo los ligeros desniveles del recorrido…

No hay que preocuparse, aunque hay desniveles, estos se encuentran en los extremos del recorrido, por lo que se puede rodar por el segmento central (desde la Casa de la Cultura hasta Renfe-Taxis) sin problema, y de paso practicar poco a poco iniciándonos en dichos desniveles.

– ¿Puedo ir en bici, skate, patinete, triciclo…?

No, por cuestiones de seguridad y de aforo del recorrido, se trata de una actividad exclusivamente para patinadores, no estando permitido participar con bicicletas, triciclos, monopatines, patinetes, etc…

Esta fue una decisión tomada en la primera edición de esta actividad, de forma conjunta entre ayuntamiento, patronato deportivo y nuestro club, entendiendo además que cada deporte tiene a lo largo del año sus propias actividades reservadas.

– Nunca he patinado ¡aprovecharé para aprender ese día!

Aconsejamos que nadie se tome el “Patina en la Calle” como un momento para ponerse unos patines por primera vez en su vida. Recordamos que el recorrido asignado tiene leves desniveles que no suponen ningún problema para patinadores ya iniciados, pero que pueden resultar peligrosos para alguien que no controla mínimamente sus patines. Además de ser peligroso para uno mismo, sería peligroso para el resto de patinadores.

– ¿Se impartirán clases de patinaje en el Patina en la Calle?

No. Nuestros profesores estarán inmersos en el desarrollo de la actividad, vigilando que todo vaya bien. Sin embargo sí será posible enseñar algunas nociones básicas de Freestyle Slalom al finalizar las exhibiciones en la Plaza Pueblo Sol.

COMPARTE: